Gastronomia Peruana
La gastronomía peruana es una celebración del Perú. Un país con una tradición milenaria y un promisorio futuro que no pierde de vista sus raíces y donde el arte del buen comer destaca entre sus habitantes como uno de los signos más distintivos de su identidad. .
La Gastronomía Peruana ha sido postulada para ser declarada Patrimonio de la Humanidad (2011).
El pueblo peruano es famoso por su paladar exigente y refinado, el cual proviene de épocas inmemorables Las técnicas precolombinas permitieron la preparación de sopas, guisos y pescados crudos. El procesamiento de la comida era parte común de la vida diaria, al contar con conocimientos para salar carne, deshidratar y cocer en hornos de tierra natural.
Con la colonización española, unida a la migración africana, china, italiana y japonesa, la cocina peruana acogió diferentes formas de ver el mundo y nuevas técnicas de preparación. Destaca la influencia de España y de China, que originó gastronomías con denominación propia: comida criolla y chifa, respectivamente.
La riqueza de la cocina peruana se sustenta en el mestizaje de sus culturas; así como en la existencia de una de las mayores biodiversidades de la Tierra, lo que ha producido el nacimiento y evolución de gastronomías únicas.
La cocina costeña data de épocas virreinales, sobresaliendo dulces de gran acogida como la mazamorra, el turrón y los picarones. De igual modo, destacan los pescados crudos preparados en un platillo que ha dado la vuelta al mundo: el cebiche.